Introducción
Contenidos
- Introducción
- Prerrequisitos
- Paso 1: Actualizar el sistema
- Paso 2: Instalar Python 3
- Paso 3: Instalar pip
- Paso 4: Instalar virtualenv
- Paso 5: Crear un entorno virtual
- Paso 6: Activar el entorno virtual
- Paso 7: Instalar Flask
- Paso 8: Crear un archivo de aplicación Flask
- Paso 9: Ejecutar la aplicación Flask
- Paso 10: Acceder a la aplicación Flask
- Conclusión
En esta guía rápida, aprenderá cómo instalar una aplicación web Flask en Ubuntu. Flask es un marco de desarrollo web de Python que se utiliza para desarrollar aplicaciones web. Esta guía paso a paso le ayudará a instalar fácilmente la aplicación web Flask en su servidor Ubuntu.
Prerrequisitos
Para completar esta guía, necesitará los siguientes prerrequisitos:
- Servidor Ubuntu 18.04
- Usuario con privilegios de root
Paso 1: Actualizar el sistema
En primer lugar, inicie sesión en su servidor Ubuntu como usuario con privilegios de root. Una vez dentro, actualice los paquetes del sistema para que estén al día ejecutando los siguientes comandos:
apt-get update apt-get upgrade
Paso 2: Instalar Python 3
Flask se ejecuta en Python 3, así que el siguiente paso es instalar Python 3. Para hacerlo, ejecute el siguiente comando:
apt-get install python3
Una vez que se complete la instalación, verifique la versión de Python ejecutando el siguiente comando:
python3 --version
Paso 3: Instalar pip
Pip es un administrador de paquetes de Python que se utiliza para instalar y administrar paquetes de Python. Para instalarlo, ejecute el siguiente comando:
apt-get install python3-pip
Paso 4: Instalar virtualenv
Virtualenv es un entorno de desarrollo de Python que le permite crear entornos de Python aislados. Para instalarlo, ejecute el siguiente comando:
pip3 install virtualenv
Paso 5: Crear un entorno virtual
Ahora que ha instalado virtualenv, puede crear un entorno virtual para su aplicación Flask. Para hacerlo, ejecute el siguiente comando:
virtualenv nombre_del_entorno
Reemplace nombre_del_entorno con el nombre que desee para el entorno virtual. Esto creará un directorio con el nombre que especifique.
Paso 6: Activar el entorno virtual
Ahora que ha creado un entorno virtual, puede activarlo ejecutando el siguiente comando:
source nombre_del_entorno/bin/activate
Paso 7: Instalar Flask
Ahora que ha activado el entorno virtual, puede instalar Flask ejecutando el siguiente comando:
pip install Flask
Paso 8: Crear un archivo de aplicación Flask
Ahora que ha instalado Flask, debe crear un archivo de aplicación Flask para su aplicación. Para hacerlo, cree un archivo de texto llamado app.py y agregue el siguiente código:
from flask import Flask app = Flask(__name__) @app.route("/") def hello(): return "Hola, mundo!" if __name__ == "__main__": app.run(host='0.0.0.0')
Paso 9: Ejecutar la aplicación Flask
Ahora que ha creado el archivo de aplicación Flask, puede ejecutar la aplicación ejecutando el siguiente comando:
python3 app.py
Paso 10: Acceder a la aplicación Flask
Una vez que la aplicación Flask se esté ejecutando, puede acceder a ella abriendo su navegador web y navegando a http://localhost:5000/. Debería ver la página de inicio de su aplicación Flask.
Conclusión
En esta guía, ha aprendido cómo instalar una aplicación web Flask en Ubuntu. Ha aprendido cómo instalar Python 3, pip, virtualenv y Flask, así como cómo crear un archivo de aplicación Flask y ejecutarlo. Ahora puede comenzar a desarrollar su propia aplicación web Flask.