Contabilidad básica para pequeños negocios: 10 pasos para poner en marcha tu startup

Contabilidad sencilla para pequeñas empresas en excel

Una parte fundamental de la superación del fracaso empresarial radica en la mentalidad que tengas. Comienza con una actitud flexible y positiva y la voluntad de cambiar. Winston Churchill destacó este factor vital diciendo: “Mejorar es cambiar; ser perfecto es cambiar a menudo”. El fracaso forma parte de la vida, y eso incluye los fracasos empresariales. La forma en que afrontamos el fracaso determina si al final nos lleva al éxito o no.

Podemos aprender mucho de los empresarios de éxito del pasado, como el Coronel Harland Sanders, fundador de KFC (Kentucky Fried Chicken). A los 65 años, este jubilado financieramente inestable, con sólo 105 dólares a su nombre, recorrió América en busca de un inversor para su negocio de pollo frito. Fue rechazado. Sin embargo, armado con una mentalidad positiva para el cambio, siguió adelante con sus planes. Finalmente, alguien vio su valía, invirtió en él y nació KFC. Vendió la empresa por 2 millones de dólares cuando tenía 74 años.

Para superar el fracaso de una pequeña empresa y prosperar, es importante trazar la visión de la empresa. Crear y redactar su plan de empresa puede hacer que su negocio pase de ser un concepto a una empresa viable y de éxito, y ayudarle a mantener el rumbo hacia sus objetivos.

Cuenta bancaria para pequeñas empresas

Toda empresa de éxito empieza desde cero. Por muchas ganas que tenga de lanzar un producto al mercado, dedicar tiempo ahora a crear una base sólida le ayudará a aumentar las posibilidades de que su negocio sobreviva a largo plazo. Algunas de las cosas básicas que puede necesitar para poner en marcha una pequeña empresa son:

  12 cosas que puedes hacer para mejorar tu negocio mientras ves netflix

Un buen negocio para empezar suele ser aquel que cubre una necesidad insatisfecha del consumidor. Piense en cualquier problema cotidiano que esté por resolver o en formas de mejorar una solución existente haciéndola más rápida, barata o fácil de usar. Preferiblemente, tu idea debe ser algo que te apasione o en lo que tengas cierto nivel de experiencia.

Elegir la iniciativa empresarial más adecuada para ti dependerá también de tu situación financiera. Algunos negocios, como pasear perros, tienen bajos costes de puesta en marcha, mientras que otros, como un restaurante, pueden requerir una inversión considerable. Y si lo que buscas es hacerte rico rápidamente, puede que te lleves una decepción. La mayoría de las pequeñas empresas requieren mucho tiempo y esfuerzo antes de generar beneficios.

Cómo registrar las ventas de una pequeña empresa

Con el lanzamiento de tu pequeña empresa, tendrás que ponerte al día de las tareas contables que conlleva tener una tienda. Aunque la contabilidad puede no ser la parte más emocionante del crecimiento de tu negocio, es crucial empezar con buen pie.

En esta guía, vamos a cubrir todo lo que necesita saber acerca de la contabilidad de pequeñas empresas, así como algunos de los mejores software de contabilidad a considerar para que pueda pasar al siguiente paso en su lista de tareas pendientes de finanzas de pequeñas empresas.

  7 ideas de ubicación para que comiences tu tienda física

La contabilidad de la pequeña empresa es un conjunto de actividades financieras para el procesamiento, la medición y la comunicación de las finanzas de una empresa. Estas actividades incluyen impuestos, gestión, nóminas, adquisiciones e inventario.

La contabilidad es algo que hay que aprender o subcontratar cuando se dirige una empresa. Por suerte, es posible aprender a gestionar sus propios libros y hay algunas ventajas notables de hacerlo uno mismo.

Una cuenta bancaria separada para el negocio protege tus activos personales en el desafortunado caso de quiebra, demandas o auditorías. Si más adelante quieres obtener financiación de acreedores o inversores, unos sólidos registros financieros de la empresa pueden aumentar las probabilidades de que te la aprueben.

Cómo hacer las cuentas

Gracias a su experiencia de primera mano en el sector, los miembros de nuestra Red de Integridad constituyen un paso más en nuestro proceso de edición, ayudándonos a confirmar que nuestros contenidos son precisos y están actualizados. Estos colaboradores:

Los balances miden lo que una empresa posee y debe. Este tipo de estado proporciona una instantánea de la salud financiera de una pequeña empresa en un momento determinado. Los contables pueden ver de un vistazo las cifras de activos y pasivos de la empresa.

Los activos tienen valor económico y pueden reducir los gastos y mejorar las ventas. Ejemplos de activos son los bienes inmuebles, el inventario, el efectivo y las cuentas por cobrar. Los balances enumeran los activos por orden de liquidez, es decir, la facilidad con que pueden venderse, consumirse o convertirse en efectivo.

Los fondos propios representan el patrimonio neto de una empresa, es decir, la cantidad que recibirían los accionistas si liquidaran todos los activos y reembolsaran todas las deudas. El patrimonio neto también puede entenderse como los activos menos los pasivos. Por ejemplo, una empresa con 10.000 $ en activos y 2.000 $ en pasivos tendría un patrimonio neto de 8.000 $.

  ¡gracias! ya son 100000 tiendas que confían en shopify
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad