El uso de tarjetas inteligentes está restringido a los datos asociados a transacciones financieras.
Contenidos
- El uso de tarjetas inteligentes está restringido a los datos asociados a transacciones financieras.
- ¿Qué importancia tiene la confianza en el comercio electrónico?
- ¿Por qué es fundamental la confianza para el éxito del comercio electrónico?
- La conversión a un sistema de comercio electrónico o comercio móvil permite a las organizaciones _________.
- La confianza en internet un factor clave para el comercio electrónico 2022
- La confianza en internet un factor clave para el comercio electrónico 2021
4) ConclusiónLa confianza y la lealtad son los dos elementos principales de una base de clientes fieles. El mejor paso que puede dar es ofrecer un excelente servicio de atención al cliente y asegurarse de que su equipo de asistencia conoce la importancia de sus funciones.Además, tendrá más posibilidades no sólo de aumentar la fidelidad de sus clientes, sino también de impulsar las ventas y acelerar las recomendaciones.Sin duda alguna, generar confianza entre los clientes de su negocio en línea puede llevar tiempo. Sin embargo, las acciones sencillas pero genuinas contribuyen en gran medida a crear un vínculo duradero con sus clientes, ¡y eso es exactamente lo que su empresa debería intentar conseguir! Ahora te toca a ti. 🙂
¿Qué importancia tiene la confianza en el comercio electrónico?
La confianza influye en la decisión de un consumidor de visitar su sitio, comprar su producto, volver al sitio e incluso promocionar su marca. A veces, los propios clientes se convierten en embajadores de la marca de los productos por los beneficios que han recibido y la confianza que han depositado en la empresa.
¿Por qué es fundamental la confianza para el éxito del comercio electrónico?
La credibilidad convierte a los visitantes en clientes. Si quiere que los clientes compren, tienen que confiar en usted. Si un cliente no confía ni siquiera en un elemento de su sitio web, no va a realizar una compra.
La conversión a un sistema de comercio electrónico o comercio móvil permite a las organizaciones _________.
Saber cómo generar y mantener la confianza del consumidor es crucial para el comercio electrónico. A pesar del número de estudios empíricos que han explorado los factores que influyen en la confianza del consumidor, ninguno de ellos considera la importancia relativa de los distintos antecedentes y cómo interactúan para influir en la confianza del consumidor. Por lo tanto, basándonos en los enfoques integrados del Laboratorio de Ensayo y Evaluación de la Toma de Decisiones (DEMATEL) y del Modelado Estructural Interpretativo (ISM), establecemos un modelo estructural jerárquico, que no sólo demuestra la intensidad de las relaciones, sino que también identifica la interdependencia entre los impulsores de la confianza del consumidor en el comercio electrónico. Los resultados confirman que la propensión a confiar es el determinante más importante de la confianza del consumidor. Los factores relacionados con la marca y con la plataforma ocupan un lugar destacado en el proceso de generación de confianza, ya que influyen indirectamente en la confianza del consumidor a través de la propensión a confiar. La ubicación geográfica, las variables demográficas y la alta seguridad se identifican como las causas fundamentales que afectan a la confianza del consumidor a través de otros antecedentes de la confianza. Además, las conclusiones de este estudio ofrecen valiosas perspectivas sobre un elemento importante del comercio electrónico y proporcionan una plataforma útil para futuras investigaciones. Se recomienda utilizar muestras y factores más representativos en futuras investigaciones para garantizar la imparcialidad de las mismas y minimizar la desconfianza y la incertidumbre de los consumidores.
La confianza en internet un factor clave para el comercio electrónico 2022
Desde 1997, la industria china de la información se ha desarrollado muy rápidamente. Según el 19º Informe Estadístico sobre el Desarrollo de Internet en China, publicado en enero de 2007 por el Centro de Información de Redes de Internet de China (CNNIC, 2007), el número de usuarios de Internet ha alcanzado los 137 millones. De estos usuarios, el 79,1% afirmó que seguramente o posiblemente realizaría compras por Internet en el primer semestre del año. El 23,6% de los usuarios respondieron que utilizaban con frecuencia un servicio de compras por Internet cuando entraban en la red. En 2006, más de 30 millones de internautas realizaron compras por Internet.
A pesar de que los centros comerciales de Internet ganan cada vez más clientes ofreciéndoles productos a precios rebajados, un precio favorable por sí solo puede no ser suficiente. La confianza sigue considerándose un factor determinante en las decisiones de compra de los consumidores (Doney & Cannon, 1997). Es poco probable que los consumidores frecuenten las tiendas de Internet que no crean un sentimiento de confianza (Jarvenpaa & Tractinsky, 1999). La confianza sólo puede existir si el consumidor cree que el vendedor tiene la capacidad de proporcionar y entregar bienes de la calidad esperada por el consumidor. En este momento, se plantea otra cuestión importante: ¿Cómo pueden los consumidores ganarse la confianza en un centro comercial de Internet? En contextos tradicionales, se ha comprobado que la confianza de un consumidor se ve afectada por la inversión del vendedor en edificios físicos, instalaciones y personal (Doney & Cannon, 1997). Sin embargo, dado que en un centro comercial de Internet no hay contacto físico entre consumidores y vendedores, es razonable pensar que la confianza del consumidor se ve afectada por las características del consumidor, en lugar de por algunas acciones del vendedor.
La confianza en internet un factor clave para el comercio electrónico 2021
ResumenLos mercados electrónicos han crecido sustancialmente y se consideran una forma eficaz de venta al por menor en los últimos años. A pesar de este crecimiento, la falta de transacciones físicas entre diferentes partes, así como la preocupación de los usuarios por su privacidad y la seguridad de las transacciones en las plataformas de comercio electrónico (e-commerce) han puesto en peligro la confianza de los usuarios. Así pues, la confianza como cuestión clave para reducir el riesgo percibido por los consumidores y el éxito de la promoción del comercio electrónico ha motivado a muchos investigadores a estudiarla. En este trabajo se ha creado un marco exhaustivo y actualizado que sintetiza los estudios anteriores de la bibliografía realizada sobre la confianza en los entornos de comercio electrónico. Para lograr este objetivo se seleccionó un método sistemático de revisión de la literatura. La búsqueda inicial en 17 revistas y congresos de sistemas de información de primer orden dio como resultado 129 artículos que cumplían los criterios de inclusión. A continuación, estos estudios se sometieron a un examen en profundidad para determinar cómo se había conceptualizado la confianza en los entornos de comercio electrónico. Además, se investigaron las bases teóricas en relación con la confianza en contextos de comercio electrónico utilizadas en la bibliografía. El estudio concluye con implicaciones para la práctica y una agenda crítica para futuras investigaciones.