Logística y transporte para tu ecommerce: ¿Cómo cuándo y con quién?

Cómo funciona la logística en el comercio electrónico

Cuando su empresa entra en una fase de gran crecimiento, es vital centrarse en lo que entrega a sus clientes, tanto metafórica como literalmente. A menos que disponga del ancho de banda necesario para centrarse en la logística, este elemento esencial pero complicado puede suponer una dolorosa sangría para los recursos de su equipo.

Los propietarios de empresas de comercio electrónico no siempre pueden permitirse el lujo de almacenar existencias en establecimientos físicos. Eso significa que tendrá que averiguar la logística que hay detrás de cómo se recoge, empaqueta y envía un pedido en línea a la persona que lo compra, independientemente de dónde se encuentren ella (y sus productos).

Entonces, ¿cómo ofrecer la misma experiencia de máxima calidad cuando se está ampliando? Esta guía explica cómo perfeccionar el proceso logístico de su comercio electrónico y preparar su empresa para una afluencia de pedidos en línea.

El minorista online medio gasta el 11% de su facturación en logística. El sector creció un 27% el año pasado y se prevé que alcance casi 650.000 millones de dólares en 2025. Sin embargo, más de la mitad (53%) de los minoristas afirman que la logística de entrega y cumplimiento plantea un reto “importante”.

¿Cuál es la función de la logística en el comercio electrónico?

La logística del comercio electrónico, a veces denominada elogística, es el proceso que utiliza una marca de comercio electrónico para que un pedido salga por la puerta y llegue a manos del cliente. Después de que los compradores realicen una compra online, el pedido se empaqueta, se envía, se entrega y, en algunos casos, se devuelve.

  Aviso para España ¡hemos llegado y los queremos conocer!

¿Cuáles son los 4 tipos de logística?

La logística puede dividirse en cinco tipos por ámbitos: logística de compras, logística de producción, logística de ventas, logística de recuperación y logística de reciclaje.

¿Qué implica el transporte y la logística?

La logística y el transporte se ocupan de llevar productos y servicios de un lugar a otro. Aunque la logística y el transporte se utilizan indistintamente, las diferencias radican simplemente en que la logística se ocupa de la integración del almacenamiento, el transporte, la catalogación, la manipulación y el envasado de mercancías.

Empleo en logística de comercio electrónico

Su empresa de comercio electrónico ha superado todos los pronósticos. Ha pasado de ser una idea en el reverso de un sobre a convertirse en una empresa de pleno derecho con clientes reales e ingresos reales. Sin embargo, su éxito puede llevarle a la ruina si gasta demasiado en logística o no envía los productos como esperan los clientes.

Tal vez vendas ropa única de origen sostenible, juguetes no tóxicos para mascotas o decoración ecológica para el hogar. Independientemente de la combinación de productos, es posible que su empresa esté lista para superar su actual situación logística de comercio electrónico. Su sueño hecho realidad podría convertirse en una pesadilla logística. Después de todo, puede que usted sea un experto en su nicho, pero la logística es una ciencia en sí misma.

Una de las ventajas de la creación de una marca vertical nativa digital es que su empresa no tiene que cargar con sistemas y procedimientos heredados. Puedes incorporar las mejores prácticas desde el principio en lugar de redescubrirlas por el camino. Puede integrar tecnología y análisis desde el principio que le ayudarán a controlar los costes y cumplir la promesa de su marca.

Logística del comercio electrónico pdf

Existen muchos tipos de logística. El más conocido es la logística de ventas, que traslada los productos del productor al consumidor. Además, existen otros tipos de logística, como la logística de aprovisionamiento, que es el flujo de materias primas y piezas, la logística de producción, que es el flujo de materiales dentro de una fábrica o empresa, la logística de recuperación, que es el flujo de devoluciones de los consumidores y residuos, y la logística de reciclaje, que es el flujo de materiales reciclables. Esta sección describe en profundidad los tipos y campos de la logística.

  Secretos Gerenciales: La Ventaja Competitiva

El aumento de las mercancías que se envían y la escasez de mano de obra necesaria han dado lugar a la “Crisis Logística”. Esta guía presenta los fundamentos de los sistemas logísticos y los puntos de mejora que pueden utilizarse para aumentar la eficiencia en cualquier lugar de trabajo.

La logística puede dividirse en cinco tipos por campos: logística de aprovisionamiento, logística de producción, logística de ventas, logística de recuperación y logística de reciclaje. Cada uno de ellos se explica en detalle, pero primero debemos conocer los campos y tipos de logística. En el caso de la logística de recuperación y la logística de reciclaje, ambos tipos son iguales hasta la recuperación de bienes de los consumidores, pero la logística de reciclaje es la que recicla los bienes que se recogen.

Logística de comercio electrónico

El objetivo de este trabajo es identificar los componentes del valor logístico y examinar su influencia en la satisfacción del cliente en el comercio electrónico. Este estudio investiga el efecto de moderación entre esas dos variables mediante el nivel de servicio global en los distintos sectores del comercio electrónico.

Se analizaron 592 cuestionarios correctamente cumplimentados procedentes de entrevistas telefónicas y web (entrevistas telefónicas asistidas por ordenador y entrevistas web asistidas por ordenador). Se utilizó la modelización lineal jerárquica (como parte de un grupo más amplio de estudios de modelización multinivel) para verificar las dependencias entre las variables de los niveles de organización e industria.

  La realidad virtual y las compras: Llega el futuro para revolucionar el comercio

Los factores logísticos indicados y descritos en el documento afectan de forma diferente al valor para el cliente. Este valor es subjetivo y dinámico. Por este motivo, el vendedor en línea debe desarrollar un sistema para crear una propuesta de valor sostenible. Es plausible debido a la posibilidad de elegir el tipo de entrega, la fecha de recogida y su cambio, así como la de devolver el producto. Por todo ello, el cliente decide la forma de ejecución del pedido y crea la cadena de valor.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad