Logra ser un emprendedor exitoso con esta recopilación de autores invitados

EITAN BERNATH habla de convertirse en empresario adolescente y

Los datos se generan a un ritmo cada vez mayor. Según Statista, el volumen total de datos era de 64,2 zettabytes en 2020; se prevé que alcance los 181 zettabytes en 2025. Esta abundancia de datos puede resultar abrumadora si no se sabe por dónde empezar.

Entonces, ¿cómo asegurarse de que los datos que utiliza son relevantes e importantes para los problemas empresariales que pretende resolver? Al fin y al cabo, una decisión basada en datos es tan sólida como los datos en los que se basa. Una forma es recopilar los datos uno mismo.

Aunque hay casos de uso para datos de segunda y tercera parte, los datos de primera parte (datos que ha recopilado usted mismo) son más valiosos porque recibe información sobre cómo se comporta, piensa y siente su audiencia, todo ello de una fuente de confianza.

Los datos pueden ser cualitativos (es decir, contextuales por naturaleza) o cuantitativos (es decir, numéricos por naturaleza). Muchos métodos de recopilación de datos se aplican a ambos tipos, pero algunos se adaptan mejor a uno que a otro.

En el ciclo de vida de los datos, la recogida de datos es la segunda etapa. Una vez generados los datos, hay que recopilarlos para que sean útiles a su equipo. Después, pueden procesarse, almacenarse, gestionarse, analizarse y visualizarse para contribuir a la toma de decisiones de su organización.

¿Qué hace falta para ser un empresario de éxito?

Un gran empresario debe ser capaz de comunicar, vender, centrarse, aprender y elaborar estrategias con eficacia. La capacidad de aprender continuamente no es sólo una habilidad empresarial clave, sino también una habilidad vital muy valiosa. Hacer crecer un negocio requiere una estrategia sólida basada en el sentido y las habilidades empresariales inherentes.

  Guía sencilla para crear videos con el Editor de video de YouTube

¿Qué es el blogging en el espíritu empresarial?

El blogging para empresas es una táctica de marketing de contenidos en la que una empresa crea contenidos relacionados con su producto o servicio para mejorar su visibilidad en línea. Pero la visibilidad no es lo único que se gana; de hecho, el blogging para empresas es tan valioso que constituye una prioridad absoluta para el 53 % de los profesionales del marketing.

¿Renuncia silenciosa? Consejos para elegir una carrera

Los artistas, como los empresarios, tienen un producto o una idea que vender y necesitan salir al mercado. Para ello, los artistas necesitan (como mínimo) conocimientos empresariales básicos y la voluntad de abordar la venta de arte como lo haría cualquier empresario.

Tu idea o tu enfoque de tu trabajo es, en última instancia, lo que vas a lanzar al mercado. Al determinar qué es lo que haces, cómo lo haces y el contenido, los temas y la forma/los medios, estarás definiendo tu estilo propio. Una vez que haya desarrollado un estilo, podrá presentarlo sin problemas a su público. Al definir su marca o estilo, está determinando involuntariamente su público.

Quién colecciona tu trabajo es una información importante. Todo empresario estudia los hábitos de su público. Saben qué precios está dispuesto a pagar su público, dónde está dispuesto a comprar, cuándo y con qué frecuencia. Un artista también debe conocer esta información.

Por ejemplo, saben que los compradores serán diferentes en las ferias de arte locales que en las exposiciones comerciales o las galerías. Si identifica pronto a su público y lo reevalúa a menudo, estará en mejores condiciones de seguir el ritmo de la demanda, fijar el precio de su obra y saber dónde invertir su valioso tiempo vendiendo (y, lo que es más importante, dónde evitarlo).

  ¿Cómo vender flores online? 10 pasos para montar tu floristería online

Stephen Skelton MW y autor en Wine Talks British

En su reciente Reddit AMA, el visionario y emprendedor en serie Elon Musk escribió: “Es importante ver el conocimiento como una especie de árbol semántico: asegúrate de entender los principios fundamentales, es decir, el tronco y las grandes ramas, antes de entrar en las hojas/detalles o no habrá nada a lo que agarrarse”.

Tanto si está pensando en emprender un negocio por primera vez como si está empezando un nuevo tipo de negocio, la herramienta más importante que puede tener en su caja de herramientas es el conocimiento. Como continuación del reciente artículo de Angelique O’Rourke Top 10 Free Online Classes for Small Business Marketing, he aquí 11 cursos gratuitos en línea muy valorados sobre diversos temas relacionados con la puesta en marcha de un negocio. En conjunto, proporcionan una amplia formación empresarial de la que cualquiera puede beneficiarse.

Nota: Algunos de estos cursos están disponibles en formato autodidacta, mientras que otros están programados para impartirse periódicamente. En algunas plataformas, incluso después de que haya finalizado un curso programado, puede inscribirse y seguir el curso a su propio ritmo.

Steve Guest – Autor del libro “Top Biller

Hay muchos podcasts sobre emprendimiento. De hecho, en marzo de 2021 había más de 1,95 millones de podcasts en todo el mundo, muchos de ellos centrados en el espíritu empresarial. A veces es difícil clasificar cuáles van a ser más útiles para construir tu negocio. Por eso he elaborado esta lista. Se trata de una recopilación de los podcasts sobre iniciativa empresarial más recomendados. Busqué en docenas de sitios y clasifiqué más de 270 de los podcasts recomendados con más frecuencia, y así es como se clasificaron. Cada sitio de recomendaciones tenía una lista bastante diferente, pero estos diez flotaron hasta la cima con bastante rapidez.

  ¿Shopify es apta para empresas con alto volumen de ventas?

1. El show de Tim Ferriss. Tim Ferris no sólo es el podcast más recomendado de la lista, sino también uno de mis líderes de pensamiento favoritos. Es real, crudo y está dispuesto a ser vulnerable en su propia vida. Su programa ha tenido más de 6 millones de descargas. Su podcast tiene una gran variedad de invitados: Tim ha entrevistado a científicos de primer nivel, atletas, actores y, por supuesto, empresarios. Aquí encontrarás consejos y estrategias empresariales, pero también recomendaciones de libros, trucos de estilo de vida y conversaciones fascinantes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad