¿Qué es un Wireframe y por qué lo necesitas para tu sitio web?

¿Qué es el wireframe en el diseño web?

No cocinarías algo nuevo sin una receta, no sustituirías una pieza de tu coche sin leer el manual o no construirías una casa sin mirar los planos. Los humanos somos bastante listos, pero eso no significa que podamos crear algo de la nada sin ninguna guía. Necesitamos instrucciones que nos muestren el camino y nos mantengan en la senda correcta. Por eso tampoco deberías crear un sitio web sin un esquema.

Es cierto. La creación de un wireframe viene antes que cualquier otra parte de la construcción de su sitio web, ya que será su guía durante todo el proyecto. Su wireframe es el esquema de su sitio web que se asegura de que el resultado que desea es el resultado que obtiene.

Embarcarse en el diseño de un sitio web sin un wireframe puede ser frustrante. Cuando no se tiene un plan para el flujo de la página o un objetivo para la experiencia del usuario, no es raro encontrarse con bloqueos. Sin un wireframe, que a menudo terminan gastando más tiempo (y más dinero) analizando a través de las revisiones y el perfeccionamiento de sus ideas en la fase de diseño. Esto puede ser increíblemente frustrante de navegar y podría agriar su gusto por el diseño web por completo, a pesar de que un sitio web funcional es una gran manera de captar clientes potenciales.

¿Qué son los esquemas de un sitio web y por qué son necesarios?

El esquema de un sitio web se utiliza para trazar las principales características y la navegación de un nuevo diseño web. Da una idea de la funcionalidad del sitio antes de considerar los elementos de diseño visual, como el contenido y los esquemas de color.

  Guía para crear tiendas popup capítulo 5: Marketing para tu tienda popup Pt. 1

¿Qué es un wireframe para un sitio web?

Al igual que un plano arquitectónico, un wireframe es un esqueleto bidimensional de una página web o aplicación. Los wireframes proporcionan una visión clara de la estructura de la página, el diseño, la arquitectura de la información, el flujo de usuarios, la funcionalidad y los comportamientos previstos.

Sitio web wireframe figma

Un wireframe presenta una representación visual básica, sencilla y clara de un sitio web, incluidos todos sus componentes principales, como cabeceras, pies de página, vídeos, formularios, botones para compartir, etc. Sirve para definir la arquitectura básica de un sitio web, así como la estructura de navegación.

El objetivo de un wireframe es centrarse en la disposición de los efectos visuales, así como en la jerarquía informativa de la página. Puede ayudarle a resolver sus problemas funcionales y de navegación de una manera sencilla de ajustar y le permite centrarse en la calidad de la experiencia del usuario sin pensar en el color, las fuentes y otras cosas decorativas.

El wireframing es una parte crucial del proceso de diseño de interacción y presenta un esquema que muestra qué elementos de la interfaz van a estar presentes en una página web. Esto da a las partes interesadas y al equipo del proyecto la oportunidad de revisar la representación visual del producto antes de que comience la fase creativa.

Al ser sólo una presentación esquemática de las páginas web, su comportamiento y contenido, los wireframes no incluyen elementos gráficos. En cambio, se utilizan para organizar la arquitectura de un sitio web y su funcionalidad, así como la navegación en el sitio. Por último, se utilizan para hacer pruebas con los usuarios y obtener de ellos un feedback claro.

Herramienta de diseño web

El wireframe de un sitio web conecta la estructura conceptual subyacente, o arquitectura de la información, con la superficie, o diseño visual del sitio web[3]:  131 Los wireframes ayudan a establecer la funcionalidad y las relaciones entre las distintas plantillas de pantalla de un sitio web. La creación de wireframes, un proceso iterativo, es una forma eficaz de crear prototipos rápidos de páginas, al tiempo que se mide la viabilidad de un concepto de diseño. Los wireframes suelen comenzar entre “el trabajo estructural de alto nivel -como diagramas de flujo o mapas del sitio- y los diseños de pantalla”[1]:  167 Dentro del proceso de construcción de un sitio web, el wireframing es donde el pensamiento se hace tangible[4]:  186

  7 estrategias para aumentar ventas en 2023

Los wireframes pueden ser utilizados por diferentes disciplinas. Los desarrolladores utilizan los wireframes para tener una idea más tangible de la funcionalidad del sitio, mientras que los diseñadores los utilizan para impulsar el proceso de la interfaz de usuario (UI). Los diseñadores de experiencia de usuario y los arquitectos de la información utilizan los wireframes para mostrar las rutas de navegación entre páginas. Los analistas de negocio utilizan wireframes para apoyar visualmente las reglas de negocio y los requisitos de interacción de una pantalla. Las partes interesadas revisan los wireframes para asegurarse de que el diseño cumple los requisitos y objetivos[1]:  167 Entre los profesionales que crean wireframes se incluyen analistas de negocio, arquitectos de información, diseñadores de interacción, diseñadores de experiencia de usuario, diseñadores gráficos, programadores y jefes de producto[2].

Herramientas de wireframing

He asistido a varias reuniones en las que estábamos trabajando en el desarrollo de un sitio web. En estas reuniones, se ha sugerido que nos saltemos la etapa de wireframe y rodar a la derecha en lo que el sitio va a parecer, el diseño.

Este tipo de pensamiento se deriva de la idea de que el cliente no entendería lo que son los wireframes y que saltar al diseño nos llevaría un paso más cerca del lanzamiento. Esta sugerencia es mala.

En primer lugar, vamos a retroceder y hablar de lo que es un wireframe. Para aquellos que buscan construir un sitio web de cualquier tamaño o forma, wireframes son la base sobre la que empezar a construir. Los wireframes suelen realizarse después de que la arquitectura del sitio se haya determinado mediante un mapa del sitio o un diagrama de flujo de las páginas del sitio web y antes de la fase de diseño creativo.

  Ecommerce un mercado aún por explorar en México

Pasar por alto este paso para llegar a la apariencia es un gran error que resultaría desastroso para cualquier sitio web o para cualquier contratista que construya una casa. Los wireframes importan tanto como la fontanería. Para reforzar la importancia de esta fase en un proceso web, he esbozado las siete razones principales por las que necesita wireframe.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad