¿Qué beneficios trae tener un blog?

Beneficios del blogging para una empresa

¿Está pensando en unirse a los más de 600 millones de blogs de todo el mundo? Le explicamos paso a paso cómo crear un blog de éxito y qué debe hacer para evitar ser uno de los 8 de cada 10 blogueros que fracasan al principio.

Crear un blog es como tener un cachorro. No lo haces porque esté de moda o porque te apetezca vivir la emoción de las primeras etapas. Es un compromiso. Hay que cuidarlo para que se convierta en un perro fuerte y sano… quiero decir, un blog.

Lo que vamos a mostrarte en este artículo es por qué los blogs son una herramienta tan útil para quienes buscan empleo. Repasaremos cómo crear un blog de éxito, sobre qué deberías escribir y cómo promocionarlo. ¿Preparado? Vamos allá.

Estoy haciendo una afirmación general al decir esto, pero la razón principal de muchos fracasos de blogs se debe a la temática. Elegir el tema equivocado para tu blog (un tema que crees que “deberías” tratar en lugar de que “quieres” tratar) tiene un impacto enorme en el entusiasmo.

Probablemente estés pensando que intento disuadirte de escribir en un blog, con todas estas estadísticas negativas y consejos pesimistas. Pero al poner de relieve estas cosas desde el principio, ya hemos abordado los principales problemas que causan el fracaso. Y haciendo esto, sólo podemos aprender a tener éxito, ¿verdad?

¿Cuál es el beneficio de tener un blog?

Una de las ventajas de los blogs es que te permiten construir y controlar tu identidad en línea. Aparte de los perfiles en redes sociales, la gente que busca tu nombre puede encontrar tu blog o tu página de autor en otros blogs. Esa información ayudará a que la gente te conozca mejor leyendo tu trabajo.

  ¿Cuál es la función de un blogger?

¿Cuáles son las seis ventajas de escribir en un blog?

En el seminario web, hablo de seis formas en las que un blog puede hacer crecer tu negocio: servir como centro de contenidos, mostrar el liderazgo de pensamiento, proporcionar una plataforma para eventos digitales, apoyar a los clientes, crear conexiones dentro de tu comunidad y desarrollar el SEO.

¿Los blogueros cobran?

Así es como funciona: cuando alguien hace clic en el enlace de su sitio, va al sitio del afiliado y compra el producto que usted ha recomendado, usted gana una comisión por la venta. Para los blogs con un público interesado en las recomendaciones de productos, éste puede ser un modelo de ingresos viable.

Blogging positivo

Tener un sitio web te asegura tener presencia en Internet, pero puede no ser suficiente para lograr los objetivos de tu estrategia de marketing digital, por eso hoy te mostraremos cuáles son los beneficios del blogging, para que puedas incluirlo en tu estrategia.

Bill Gates dijo una vez “El contenido es el rey”, y la mejor forma de generar contenido de calidad, de forma eficaz y práctica en tu página web es a través de un blog, de hecho los blogs siguen siendo una de las herramientas que más influyen en los clientes a la hora de comprar por lo que tener tu blog corporativo para tu marca es imprescindible, pero si quieres saber qué otros beneficios tiene un blog corporativo te invitamos a seguir leyendo.

Los blogs son una de las primeras páginas web en popularizarse, sin embargo a pesar de tener varios años entre nosotros siguen siendo una parte esencial de Internet, a pesar de que los blogs tienen que competir con los contenidos audiovisuales los internautas siguen navegando en busca de información escrita, de hecho el 94 por ciento de las personas comparten contenido de un blog porque creen que será útil para otros, mientras que para la mayoría de los internautas un blog es una fuente confiable de información veraz en línea, así que si aún estás dudando si aún es un buen momento para comenzar con el blog de tu empresa te dejamos algunos beneficios que un blog puede aportarte.

  ¿Qué diferencia hay entre página y Entrada?

Ventajas de los blogs

El blog empresarial es una táctica de marketing que utiliza los blogs para conseguir que su empresa tenga más visibilidad en Internet. Un blog empresarial es un canal de marketing (al igual que las redes sociales, el correo directo, el marketing por correo electrónico, etc.) que contribuye al crecimiento del negocio.

Cada vez que crea y publica una entrada de blog, es una página indexada más en su sitio web, lo que significa una oportunidad más para aparecer en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) y atraer tráfico a su sitio web en la búsqueda orgánica.

A menudo, estas llamadas a la acción conducen a cosas como libros electrónicos gratuitos, libros blancos, hojas informativas, seminarios web, pruebas o, básicamente, cualquier activo de contenido por el que alguien estaría dispuesto a intercambiar su información.

Nota: No todos los lectores del blog se convertirán en clientes potenciales, y no pasa nada. Nadie convierte en clientes potenciales al 100% de las personas que leen su blog. Simplemente, empiece a escribir en su blog, incluya llamadas a la acción en cada entrada, fíjese una tasa de conversión de visitantes en clientes potenciales y esfuércese por mejorarla cada mes.

¿Se imagina la repercusión que tendría enviar una entrada de blog educativa escrita por usted para aclarar las cosas a un cliente confuso? ¿O cuántos acuerdos más podría cerrar un vendedor si sus clientes potenciales descubrieran el contenido del blog escrito por su vendedor?

Qué es un blog

Hace poco tuve el placer de presentar un seminario web titulado “6 Ways to Grow Your Business Through Blogging” (6 formas de hacer crecer tu negocio a través de los blogs) para la asociación SCORE, una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a los propietarios de pequeñas empresas. En él, traté seis casos prácticos que mostraban cómo los blogs pueden fortalecer su negocio como escaparate de su experiencia y como foro de creación de comunidades. Aunque esta sesión en concreto estaba dirigida a las pequeñas empresas, las lecciones se aplican a empresas de todos los tamaños.

  ¿Cómo empezar a publicar escritos?

Durante el seminario web, encuestamos a nuestros más de 500 asistentes en directo -pequeñas empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, tanto B2B como B2C- para averiguar cuál era su principal reto a la hora de empezar a bloguear. El 38% dijo que no sabía por dónde empezar. La verdad es que, aunque en un mundo ideal tendrías un plan de juego totalmente desarrollado, no pasa nada por empezar a anotar ideas y escribir entradas de blog. Así aprenderás qué resuena entre tu público y qué tiene más sentido para tu negocio. Si quieres que te den tu opinión antes de publicarlas, empieza por compartirlas internamente o con colegas de confianza, pero no te quedes atascado en los “y si…”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad