Software Cms
Contenidos
HTML es un lenguaje de programación utilizado para generar documentos que se muestran en una página web. Las páginas HTML estáticas son fáciles de codificar y poner a disposición en la web. En los inicios de Internet, la mayoría de las páginas web eran estáticas.
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es una aplicación de software que ayuda a crear, gestionar y modificar contenidos digitales. Las aplicaciones CMS como WordPress son herramientas de creación web fáciles de usar que pueden descargarse y utilizarse en un servidor web.
La mayoría de las páginas web de hoy en día son dinámicas, por lo que son ideales para gestionar blogs y sitios web por su facilidad de uso y sus funciones personalizables. Los CMS permiten a los usuarios crear, actualizar y alojar sus páginas web sin problemas, incluso con conocimientos técnicos limitados. Las características principales de cualquier plataforma basada en CMS suelen incluir:
Los sitios estáticos pueden ser fáciles de codificar y pueden ejecutarse más rápidamente que las plataformas basadas en CMS, ya que no tienen que utilizar algoritmos complicados para decidir qué datos mostrar o extraer información de múltiples bases de datos. Por otro lado, carecen de la flexibilidad de las plataformas basadas en CMS para hacer frente a una amplia variedad de interacciones de los usuarios, por lo que no son adecuadas para todos los propósitos.
¿Qué es el CMS y qué es un ejemplo?
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es una aplicación informática que permite a los usuarios crear, editar, colaborar, publicar y almacenar contenidos digitales. Los CMS suelen utilizarse para la gestión de contenidos empresariales (ECM) y la gestión de contenidos web (WCM).
¿Qué es CMS vs CSS?
Un CMS (sistema de gestión de contenidos) es un software que ayuda a gestionar una página web sin necesidad de saber HTML o CSS. En lugar de cargar un archivo codificado en un servidor, un CMS facilita a los usuarios escribir párrafos en una interfaz.
¿Qué significa CMS en codificación?
Un CMS, abreviatura de sistema de gestión de contenidos, es una aplicación de software que permite a los usuarios crear y gestionar un sitio web sin tener que programarlo desde cero, o sin saber programar en absoluto. Con un CMS, puedes crear, gestionar, modificar y publicar contenidos en una interfaz fácil de usar.
Bloomreach
Alternativamente, WCM es la autoría colaborativa para sitios web y puede incluir texto e incrustar gráficos, fotos, vídeo, audio, mapas y código de programa que muestran contenido e interactúan con el usuario.[6][7] ECM suele incluir una función WCM.
Un CMS suele tener dos componentes principales: una aplicación de gestión de contenidos (CMA), como interfaz de usuario front-end que permite a un usuario, incluso con conocimientos limitados, añadir, modificar y eliminar contenidos de un sitio web sin la intervención de un webmaster; y una aplicación de entrega de contenidos (CDA), que compila los contenidos y actualiza el sitio web.
Hay dos tipos de instalación de CMS: en las instalaciones y en la nube. La instalación in situ significa que el software CMS puede instalarse en el servidor. Este enfoque suele ser adoptado por las empresas que desean flexibilidad en su configuración. CMSs notables que se pueden instalar en las instalaciones son WordPress.org, Drupal, Joomla, ModX y otros.
El CMS basado en la nube se aloja en el entorno del proveedor. Con este enfoque, el software CMS no puede ser modificado para el cliente. Algunos ejemplos de CMS basados en la nube son SquareSpace, Contentful, WordPress.com, Webflow, Ghost y WIX.
Html vs cms
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) ayuda a las empresas a gestionar los contenidos digitales. Equipos enteros pueden utilizar estos sistemas para crear, editar, organizar y publicar contenidos. Actúa como un lugar único para almacenar contenidos y proporciona procesos automatizados para la gestión y creación colaborativa de contenidos digitales mediante flujos de trabajo integrados (o diseñados). Las personas tienen diferentes privilegios y responsabilidades en función de sus funciones. Por ejemplo, los autores pueden publicar y guardar su trabajo, pero los editores pueden modificarlo y publicarlo. Los administradores pueden hacer todas estas cosas, así como conceder a otras personas de la organización permiso para actualizar o revisar el contenido.
Un CMS ayuda a crear y gestionar sitios web y contenidos web con una mínima sobrecarga técnica, para que usted pueda crear mejores contenidos en lugar de actuar como gestor de proyectos o de tráfico. Al proporcionar una solución fácil y rentable para la gestión de contenidos, un CMS permite a las empresas gestionar y distribuir sus contenidos sin invertir en un equipo de desarrollo de contenidos a tiempo completo.
Cms plantilla html
Un CMS (sistema de gestión de contenidos) es un software que ayuda a gestionar una página web sin necesidad de saber HTML o CSS. En lugar de cargar un archivo codificado en un servidor, un CMS facilita a los usuarios escribir párrafos en una interfaz. WordPress, por ejemplo, tiene una interfaz similar a la de Microsoft Word, en la que el usuario escribe en un cuadro de texto y tiene botones que pulsar para dar formato. También suelen tener opciones para subir archivos multimedia.
Tanto HTML/CSS como CMS tienen ventajas y desventajas. HTML y CSS ofrecen una cantidad infinita de apertura a su diseño que permite cantidades infinitas de creatividad y singularidad. CMS sólo permite las opciones programadas en la plataforma de creación de sitios web o software; aunque las opciones pueden ser diversas, no permiten la libertad completa que ofrece la codificación tradicional. La desventaja de la codificación es que requiere una gran habilidad técnica de la que carecen muchas personas no expertas en informática. La ventaja del CMS es que es fácil de usar y accesible a casi cualquier persona que pueda crear una cuenta con el servicio. La desventaja del CMS es que no tiene las capacidades creativas y únicas que ofrece la codificación.