300 ideas de negocio
Contenidos
A veces, subirse a una nueva tendencia puede ser arriesgado, pero también muy gratificante. Puede que observe que muchas de las ideas de esta lista han ido ganando popularidad recientemente. Otras han sido populares durante mucho tiempo, lo que las hace más competitivas pero menos arriesgadas. Sin embargo, todas las ideas de pequeños negocios que aparecen a continuación le ayudarán a ganar dinero.
Si se ha estado preguntando qué negocio empezar, entonces esta lista es para usted. Según las estadísticas de las pequeñas empresas, una de las mayores motivaciones para abrir su propio negocio es ser su propio jefe. Tener un negocio te da la libertad de trabajar cuándo, dónde y cómo quieras.
¿Quieres trabajar en la playa o en casa de tu abuela? Adelante, nadie te lo va a impedir ni a cuestionar. Esta es la vida soñada que mucha gente espera vivir algún día y, gracias a algunas ideas de negocio geniales, conseguir ese estilo de vida está a tu alcance.
¿Quieres vender productos por Internet pero no tienes dinero para comprar y almacenar existencias? Piense en el dropshipping. El dropshipping es un modelo de negocio de comercio electrónico en el que no tienes que gestionar ningún producto físico.
Ideas de negocio con baja inversión
Los líderes del negocio digital están en una posición privilegiada para ayudar a sus empresas a capear la tormenta económica que se avecina. Es casi seguro que otros líderes se verán sometidos a recortes de costes, pero como líderes de una parte de la empresa que genera ingresos -y a menudo la más eficiente-, los ejecutivos del negocio digital que realicen inversiones estratégicas en 2023 experimentarán crecimiento en lugar de contracción. La clave es centrarse en satisfacer las necesidades de los clientes de la forma más rápida y completa posible, conservando al mismo tiempo el talento digital. ¿Y sus esfuerzos de innovación y laboratorios de incubación? Póngalos en espera hasta que las perspectivas económicas de su empresa sean más claras.
Si la pandemia ha enseñado algo a las empresas, es que las inversiones digitales adecuadas, aplicadas con rapidez y repetidas a menudo, pueden mantener una empresa en funcionamiento en los momentos más difíciles. El gigante bancario Bank of America había estado aumentando sus inversiones digitales antes de la pandemia. Pero la pandemia aceleró esas inversiones, con resultados notables: El 70% de sus clientes utilizan activamente sus plataformas digitales, y el banco vende ahora más a través de sus canales digitales que en persona. Algunas marcas aprendieron que estas innovaciones digitales pueden incluso situarlas por delante de sus competidores de formas que nunca planearon ni imaginaron. Cuando la plataforma de aprendizaje en línea Skillshare observó un aumento del interés por los contenidos sobre salud mental y bienestar durante la pandemia, orientó sus mensajes y la captación de talento hacia estos temas. El resultado: Un fuerte crecimiento. Con una posible recesión en el horizonte, los líderes de las empresas digitales están a punto de tener otro momento para brillar.
Ideas locas de negocio
Este año ha sido difícil para las empresas de muchos sectores, y 2023 se perfila como otra dura cuesta que escalar. Una encuesta reciente entre ejecutivos de empresas reveló que el 51% cree que la economía está en recesión, o que lo estará en 2023. Este ambiente tendrá un fuerte impacto en la forma en que operan las empresas, tanto internamente como en la forma en que atraen a los clientes.
Cada nuevo año, las pequeñas empresas se preguntan qué tendencias afectarán a su empresa y si serán capaces de mantener el ritmo. En 2023, las tendencias empresariales se verán probablemente influidas por los temores a una recesión económica. He aquí algunas tendencias que todas las empresas deberían conocer.
Las empresas seguirán invirtiendo en nuevas tecnologías que puedan mejorar su eficiencia y sus servicios. Aunque se cierna la amenaza de una recesión, la inversión en tecnología seguirá siendo fuerte. Worldwide IT prevé un aumento del 5,1% en el gasto en TI, para un total de unos 4,6 billones de dólares en 2023.
La automatización, los servicios en la nube y otras tecnologías cuestan dinero, pero también son inversiones que pueden aumentar los beneficios y reducir los gastos. Incluso cuando las empresas se preparan para una posible recesión, destinar más dinero a la tecnología les permite disponer de herramientas para seguir el ritmo de los cambios en la demanda de productos, los problemas de la cadena de suministro y otras interrupciones que puedan surgir. Las empresas que utilizan estos sistemas tienen la capacidad de ser más ágiles, adaptables y eficientes, ya que se benefician de un análisis más profundo de sus procesos.
Ideas de negocio desde casa
3 de octubre de 2022,01:48am EDT|Las empresas se han enfrentado a enormes desafíos y han experimentado una increíble cantidad de cambios en los últimos años, y esto no se ralentizará en 2023. Las empresas tendrán que lidiar con las secuelas de la pandemia mundial, la invasión rusa de Ucrania, los retos económicos, así como un desarrollo cada vez más rápido de las tecnologías.
En 2023, vemos la continuación de las innovaciones y desarrollos en tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT), la realidad virtual y aumentada (VR/AR), la computación en la nube, blockchain y protocolos de red superrápidos como 5G. Es más, estas tecnologías digitales transformadoras no existen aisladas unas de otras, y veremos cómo se difuminan los límites entre ellas. Las nuevas soluciones para el trabajo aumentado, el trabajo híbrido y a distancia, la toma de decisiones empresariales y la automatización de las cargas de trabajo manuales, rutinarias y creativas combinan estas tecnologías de forma que pueden potenciarse mutuamente. Esto nos acerca más que nunca al punto en el que seamos capaces de crear “empresas inteligentes” en las que los sistemas y los procesos se apoyen mutuamente para completar tareas serviles y mundanas de la forma más eficiente posible.